top of page

Los Colores del Schnauzer

Foto del escritor: CLAUDIA ALTAMIRANOCLAUDIA ALTAMIRANO

Actualizado: 4 mar


Wooowww, mi tema favorito!!!

He de decir que tengo en mi website un link en mi menu principal que dice Los Colores porque es un tema muy amplio que para muchos requiere fechas exactas y datos bibliogrƔficos que ahƭ podrƔn encontrar.

Este artĆ­culo que escribĆ­, fue para la revista de Perros Pura Sangre que es la revista oficial de la FederaciĆ³n CanĆ³fila Mexicana, en su ediciĆ³n especial para el Schnauzer Miniatura de Marzo del 2019.

Aquƭ tratarƩ de ampliar un poco y tocar otros temas de interƩs para todos los amantes de los colores especiales y de los colores oficiales.


Primeramente para ponernos en contexto, quiero comentar sobre la FCI (Federation Cynologique Internationale) quien rige a las Asociaciones a nivel mundial sobre el estĆ”ndar racial para cada raza. Esta AsociaciĆ³n se encuentra en BĆ©lgica, y nuestra FCM (FederaciĆ³n CanĆ³fila Mexicana), pertenece a ella. Por lo tanto la FCM solo permite hasta el momento el registro de los colores oficiales permitidos por FCI para exposiciĆ³n de belleza y conformaciĆ³n que son los siguientes:


Sal y Pimienta (Salt and Pepper)









Negro (Black),


Negro y Plata (Black and Silver),



Blanco (White),

En este orden justo fue como fueron aceptando los colores a travƩs de los aƱos.

AdemƔs de estos hermosos colores que fueron creados para el estƔndar racial, en el camino para crear al Schnauzer Miniatura, intervinieron otras razas como el Poodle, el Pinscher Miniatura, el Pomeranian, el Affenpinscher, etc... mismos que aportaron varias caracterƭsticas a nuestra raza favorita ademƔs de muchos colores especiales.

A travĆ©s de los aƱos estos colores se fueron "depurando" porque no eran los colores buscados para su correcta funciĆ³n zootecnica, ya que se buscaba un perro de pequeƱas dimensiones, que pudiera proteger al ganado y a los caballos de los roedores principalmente , y los colores obscuros funcionaban muy bien para el camuflage nocturno, cosa que el blanco no hacĆ­a y por eso fue tan dificil que este color fuera aceptado. Pero al fin se logrĆ³, aunque hasta la fecha hay jueces que no lo quieren a pesar de ser ya un color oficial para la FCI, aunque Alemania y Estados Unidos no lo hayan aceptado aĆŗn como oficial.

Durante nuestros viajes a exposiciones en el extranjero y demĆ”s encontramos ademĆ”s de nuestros colores oficiales, otros colores maravillosos que llamaron enormemente mi atenciĆ³n y ya investigando sobre ellos pude encontrar que la AKC ( American Kennel Club) , la CKC y la KC no pertenecen a la FCI y la AKC permitĆ­a ademĆ”s registrar a todos esos demĆ”s colores que existen del schnauzer miniatura y les otorga su pedigree tan oficial como el que tenĆ­a OZ (R.I.P.) mi super multicampeĆ³n blanco que importamos de USA en el 2009.

Entonces por si habĆ­a alguna duda, son tan schnauzers como los colores oficiales solo sucede que al no estar en los estĆ”ndares raciales dictados por Alemania y la FCI, no pueden competir en concursos de belleza y conformaciĆ³n de la FCI, pero pueden hacerlo en cualquier otra especialidad como agility, obedience, y muchĆ­simas mĆ”s que aquĆ­ en MĆ©xico no son muy vistas en exposiciones.

Entre los colores especiales que la AKC permite registrar ademƔs de sus tres colores oficiales y el Blanco, son :


Liver ( chocolate),

y su variedades como el liver pepper ( que es la versiĆ³n del Sal y Pimienta pero en tonos chocolate):


y el Liver and Tan, (que es la versiĆ³n del Black and Silver pero en chocolate




Particolor ( en cualquiera de sus variedades) :


Black parti (su color base es el

Negro y tiene marcas blancas encima. Cuando existen estas marcas se le llama Parti)

y el Liver parti (su color base es el chocolate y tiene marcas blancas encima) A veces en las marcas blancas se pueden ver puntos tambien de color chocolate a los que les llaman tickles.


El Crema (wheaten),



El rojo ( Red), El mƔs caro de todos los colores del Schnauzer miniatura.



y otros colores especiales que son verdaderamente una belleza.

Por eso no es de extraƱarse que los amantes del Schnauzer en nuestro paĆ­s y en otros muchos a los que hemos tenido el honor de enviarles nuestros ejemplares, les parece tan emocionante saber que hay mas colores ademas de los 4 oficiales. Por lo que ustedes en casa cuando poseen uno de estos bebes pueden estar seguros que son tan Schnauzers como cualquier otro, aĆŗn siendo de un color especial.

Cualquier duda al respecto pueden contactar directamente a la AKC al departamento de registros.

Es importante recalcar que cada paĆ­s cuenta con diferentes asociaciones para poder realizar el registro de sus perros, pero siempre hay una oficial. En Mexico es la FCM Federacion Canofila Mexicana (www.fcm.mx) En Estados Unidos estĆ” la AKC American Kennel Club ( www.akc.org) y en BĆ©lgica esta la FCI quien coordina a nivel mundial (www.fci.be).


Otra cosa que es MUY IMPORTANTE para comentar, es que debemos saber que es comĆŗn que los colores de los mantos en el Schnauzer pueden variar conforme van creciendo.

Lo he visto con varias de mis lĆ­neas tanto FCM, como AKC, y en las lĆ­neas igualmente de muchos otros criadores, nacionales y extranjeros.

Los negros requieren de muchos cuidados para mantenerlos negros, inclusive hay varios expositores que agregan color en el manto para regresarlos al color exigido para show. Pero al natural el negro puede tomar tonos grises o a veces en las puntas tonos chocolates.

Lo mismo pasa con el Negro y Plata.

Con el Sal y Pimienta es todo un cambio de color, desde que nacen el manto va cambiando y conforme vamos arreglando su pelito cada vez se ve mas claro, hasta a veces llegar a hacerse como plateado.

El chocolate igualmente es un tono como Chocolate Carlos V, (los que conocen estos chocolates saben de lo que les hablo). Es un tono muy obscuro que en interiores la gente puede pensar que son negros, pero basta un poco de luz para encontrar toda su belleza. El tono chocolate igualmente puede cambiar, e irse haciendo marrĆ³n, a veces hasta crema, pero es comĆŗn que suceda. A la gran mayorĆ­a les sucede.

El color crema puede volverse mas claro y hacerse blanco o casi blanco.

El unico color que no cambia, solo se mancha con el tiempo pero al razurar o cortar el pelo vuelve a ser del mismo color o mas impecable es el Blanco.

Mis merles y particolor no me han cambiado de color, tal vez solo aclararse muy ligeramente.

Yo atribuyo esto a que las cruzas entre diferentes colores hacen que la intensidad del manto se diluya, por lo que si buscƔramos la intensidad del color deberƭa cruzarse solo negro con negro, sal y pimienta con sal y pimienta, chocolate con chocolate y asƭ, como era antes. Y probablemente asƭ podrƭamos subir la intensidad del color. Pero ahora nos permiten hacer las cruzas entre colores para abrir las lƭneas de sangre y esto supongo es una de las consecuencias. Sin embargo les puedo asegurar que el color que tenga siempre seguirƔ siendo hermoso.

Y como olvidar a los Merles. Este polĆ©mico color que efectivamente no es permitido registrarlo en la FCM ni en la AKC, ni en ningĆŗn otro club.


Liver Merle:

Blue Merle:

Y tambien existen los Merle Parti que son verdaderamente unas obras de arte ā¤ļø




No son hermosos todos? Por lo que si estƔs interesado en alguno de estos maravillosos colores, te invitamos a hacer click en este link para que veas a nuestros cachorros disponibles: www.criaderodelorano.com/mini



Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page